Los objetivos son enunciados que expresan los resultados esperados de la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado en la solución de los problemas y aprovechamiento de las potencialidades identificadas para alcanzar la visión propuesta. Estos objetivos consideran las competencias exclusivas y concurrentes, así como también facultades y funciones, por cuanto a través de ellos se marcan las pautas para la generación de políticas y acciones concretas del GAD.
Los objetivos estratégicos responden a elementos comunes de problemas y potencialidades priorizados por cada componente del diagnóstico. Los objetivos propuestos son:
a. Componente Biofísico
Proteger los ecosistemas naturales, el recurso hídrico y ambiente natural de la parroquia Tundayme, garantizando así los derechos de la naturaleza y promoviendo la sostenibilidad ambiental, territorial y global.
b. Componente Sociocultural
- Aportar a la salud y bienestar de la población y fomentar el mejoramiento de la infraestructura de los espacios públicos de la parroquia Tundayme.
- Aportar al fortalecimiento de las capacidades organizacionales de la población y contribuir a la resolución de conflictos persistentes en el territorio.
- Fortalecer la identidad cultural de la población y revalorizar el patrimonio cultural de la parroquia con miras a frenar el proceso actual de culturización.
- Impulsar la igualdad de derechos, no discriminación y no exclusión de la ciudadanía, con énfasis en los grupos de atención prioritaria y población vulnerable.
c. Componente Económico Productivo
- Apoyar la producción agropecuaria y piscícola y consolidar la economía sostenible, para aportar a los ingresos económicos en la parroquia.
- Fomentar la transformación de la matriz productiva y aportar a mejorar los ingresos económicos y por ende las condiciones de vida de la población de la parroquia.
d. Componente de Asentamientos Humanos
- Mejorar la calidad de vida de la población, aportar a la reducción de los índices de pobreza y satisfacer las necesidades básicas de la población.
e. Componente Movilidad, Energía y Conectividad
- Asegurar la comunicación, movilidad y accesibilidad en el territorio, aportando así a mejorar la calidad de vida de la población.
f. Componente Político Institucional
- Apoyar en el fortalecimiento de capacidades y participación social de actores públicos y sociedad civil.