La parroquia de Tundayme se ubica en la región sur del país, perteneciente al Cantón: El Pangui, Provincia: Zamora Chinchipe.
En el territorio de Tundayme, ahora parroquia rural del Cantón El Pangui, es parte de la Cordillera del Cóndor, del territorio ancestral de los pueblos Awajún y Wampis que habitan en el actual territorio del Perú y de los Shuar y Achuar que habitan en el actual territorio del Ecuador. Estos grupos pertenecen a una misma familia lingüística, denominada por algunos antropólogos como jibaroana que desarrollaron históricamente su vida a ambos lados de la actual frontera.
Caracterización poblacional
Nacionalidad indígena Shuar. Territorio indígena y campesino. La parroquia Tundayme está compuesta por la cabecera parroquial Tundayme y cinco comunidades: Numpaim San Carlos, Yanua Kim, Churuwia, CASCOMI y la Comunidad Ancestral de la Federación Shuar; además, cuenta con sectores: Etsa, sector poblado perteneciente a Churuwia y Valle del Quimi, San Marcos, El Quimi, Manchinatza Alto y Namacuntza.
Datos generales de la parroquia Tundayme
A continuación, se desarrolla un análisis descriptivo cada uno de estas comunidades o sectores:
Tundayme. - Es la cabecera parroquial y concentra a cerca de 319 habitantes, que representa el 40.6% de la población de la parroquia. Su población se dedica principalmente a la agricultura, ganadería y actividades conexas vinculadas a las actividades de las empresas mineras y el turismo.
Churuwia. - Es la matriz de las comunidades Shuar. Cuenta con 3.200 ha y está ubicado al nor-oeste de la cabecera parroquial; el acceso es únicamente peatonal, a través de un puente pasarela sobre el Río Quimi. Tiene una población de 25 habitantes correspondientes al 3,52% del total parroquial y son descendientes de la Etnia Shuar. Se dedican principalmente a la agricultura.
Mirador. - Está ubicado al nor-oeste de la cabecera parroquial; el acceso es únicamente peatonal, a través de un puente pasarela sobre el Río Quimi. Son descendientes de la Etnia Shuar. Se dedican principalmente a la agricultura.
Etza. - Se encuentra ubicado al norte de la cabecera parroquial, el acceso es únicamente peatonal a través de un puente pasarela sobre el Río Quimi. Posee una población de 24 habitantes que corresponden al 3,38% del total poblacional parroquial y son descendientes de la Etnia Shuar. Se dedican principalmente a la agricultura.
Yanua Kim. - Está ubicado al oeste de la cabecera parroquial y cuenta con una población de 70 habitantes de la etnia Shuar, que representan el 9,85% de la población de la parroquia. Se dedican a la agricultura y ganadería.
Numpaim San Carlos. - Comunidad Shuar ubicada a orillas del río Zamora al nor-oeste de la parroquia, el acceso se lo realiza desde Chuchumbletza por un puente carrozable y luego por un sendero o en canoa por el río Zamora. Concentra a 42 habitantes que corresponden el 5,91% de la población parroquial. Sus habitantes se dedican a la agricultura y ganadería.
Valle del Quimi. - Constituye el centro poblado más alejado de la parroquia Tundayme se ubica al noreste de la cabecera parroquial, el acceso de lo realiza por una vía de tercer orden. Sus habitantes en su mayoría son colonos, con una población de 83 habitantes que representan el 11,67% del total parroquial. Se dedican principalmente a la agricultura y ganadería.
Machinatza Alto. - Ubicado al sur-oeste de la cabecera parroquial, el acceso se lo realiza por una vía de tercer orden. Sus 59 habitantes, son en su mayoría colonos y corresponden al 8,30% del total de la parroquia. Se dedican principalmente a la agricultura y ganadería.
El Quimi. -Se ubica al oeste de la cabecera parroquial y se accede por una vía de segundo orden. Sus pobladores son en su mayoría colonos, con 89 habitantes que corresponden al 12,52% de la población de la parroquia. Se dedican principalmente a la agricultura y ganadería. Las Orquídeas. - Se ubica al norte de la cabecera parroquial es el último asentamiento conformado. Sus pobladores son en su mayoría colonos. Se dedican principalmente a la agricultura y ganadería, es un asentamiento en proceso de regularización.